Más Allá de los Modales: Etiqueta Social y Protocolo para el Mundo Moderno
Introducción Vivimos en una sociedad que valora la fluidez en el diálogo, la autenticidad en la interacción y el respeto por las diferencias culturales. El dominio de la etiqueta social y el protocolo se ha vuelto imprescindible para navegar con éxito por este panorama social diversificado. Estas habilidades permiten a...
Doce Claves para Transformarte en un Virtuoso Orador: Descubre el Poder de tu Voz
Introducción En un mundo cada vez más conectado y competitivo, la habilidad de hablar en público se ha convertido en una competencia esencial. Muchas personas tiemblan al pensar en hablar frente a una audiencia, pero ser un orador efectivo no es un don con el que se nace, sino una...
Las 10 Enfermedades Endémicas Más Comunes en Perú: Un Análisis Detallado de Sus Síntomas
Introducción Perú es un país de gran diversidad geográfica y cultural, pero también es un país que enfrenta desafíos significativos en términos de salud pública. Las enfermedades endémicas, aquellas que son comunes en una población o región específica, son una preocupación constante. Este artículo se centrará en las diez enfermedades...
La Compasión del Compromiso: Desentrañando la Necesidad de la Ética y los Valores en Nuestro Mundo Contemporáneo
Introducción En nuestra sociedad actual, siempre acelerada, repleta de avances tecnológicos y complejidades sociales, el tema de la ética y los valores parece estar cayendo en la periferia de la conversación general. Sin embargo, no puede subestimarse su importancia vital. Ahora más que nunca, las organizaciones están tomando medidas para...
Entre Uvas y Destilados: La Revolución Silenciosa del Vino Peruano
Introducción En los últimos años, la industria del vino en Perú ha experimentado un renacimiento, convirtiéndose en una parte crucial de la diversa y rica cultura culinaria del país. Desde las uvas cultivadas en los majestuosos valles hasta la refinada producción de Pisco, la herencia vitivinícola del Perú es una...
Más allá de la Cocina: La Pasión, los Problemas y el Porvenir de la Educación Culinaria en Perú
Introducción Perú, una joya gastronómica, ha despertado los paladares de todo el mundo con su cocina. Sin embargo, detrás de esta maravilla culinaria existe un sistema de educación en artes culinarias que ha evolucionado a lo largo de los años para enfrentar los desafíos y abrazar las oportunidades del presente...
El Alma de los Eventos: Los Anfitriones que Transforman Noches en Recuerdos
Introducción Anfitriones de ensueño, guardianes del disfrute Nada transforma más un evento que un anfitrión profesional. Más que un simple intermediario entre los invitados y el acontecimiento, son los artesanos invisibles que tejen una experiencia única para cada asistente. En la organización de Rosario Lastra, entendemos que un evento exitoso...
Calidad sobre Cantidad: Consideraciones sobre la Longitud del Contenido para el SEO en Google
El tamaño ideal de un texto para que Google lo tome en cuenta en su base de datos no está definido por un número específico de palabras. Google indexa y clasifica contenido de diversos tamaños, desde tweets cortos hasta artículos largos y detallados. Sin embargo, hay algunas consideraciones generales sobre...
Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos
La cita de Martin Luther King Jr., «No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos«, es una poderosa reflexión sobre la responsabilidad social y moral de cada individuo en...
Generación de contenidos
Generar contenidos para clases de etiqueta en la mesa puede ser una tarea interesante y educativa. Aquí tienes algunas ideas para generar contenido relevante y útil para estas clases: Reglas básicas de etiqueta: Comienza por enseñar las reglas fundamentales de etiqueta en la mesa, como cómo sentarse correctamente, cómo utilizar los cubiertos adecuadamente, cómo utilizar la servilleta, etc. Explica cada regla con detalle y proporciona ejemplos visuales o prácticos. Tipos de cubiertos: Introduce los diferentes tipos de cubiertos que se utilizan en la mesa, como cuchillos, tenedores, cucharas, etc...